El Estudio Arbizu & Gamarra y Aconus denunciaron a Mercado Pago frente al Indecopi

Arbizu y Gamarra Icono

Escrito por Isamu Okuma Jaimes

febrero 26, 2025

El Estudio Arbizu & Gamarra en alianza con Aconus interpusieron una denuncia en el Indecopi en contra de MercadoPago por diversas vulneraciones que afectan los derechos de los consumidores y usuarias en el país. En la denuncia se advierte que la plataforma de pagos en línea incumpliría el deber de idoneidad, permitiendo el registro de usuarios sin una verificación rigurosa de identidad, lo que facilita la realización de transacciones irregulares y expone a los consumidores a posibles fraudes.

Asimismo, la denuncia destaca la vulneración al deber de información por parte de MercadoPago, ya que la plataforma brindaría información ambigua y engañosa sobre su política de garantías. Esto genera la falsa impresión de que todos los usuarios están protegidos, cuando en realidad la cobertura es limitada y su aplicación no es clara para los consumidores. Además, se identificó que existiría una cláusula abusiva que exime a la empresa de responsabilidad por fallas en su plataforma, incluso cuando estas afectan económicamente a los usuarios en sus transacciones.

Esta acción legal representa un avance significativo en la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios a nivel nacional, promoviendo un entorno digital más seguro y transparente. La denuncia busca que MercadoPago asuma su responsabilidad y adopte medidas correctivas que garanticen la protección efectiva de quienes utilizan su servicio, estableciendo precedentes para evitar futuras prácticas abusivas en el sector financiero digital.

Los artículos invocados en la denuncia interpuesta en el Indecopi son:

  • Por presunta infracción al deber de idoneidad establecido en los artículos 18 y 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Código), en la medida que Mercado Pago no habría adoptado los mecanismos de seguridad necesarios para validar la identidad de los usuarios que realizan transacciones mediante su sistema de gestión de pagos.
  • Por presunta infracción al deber de información establecido en el artículo 2 del Código, en la media que Mercadopago brindaría información engañosa y confusa a los consumidores sobre su garantía; toda vez que, genera  la impresión de que su Programa Compra Protegida aplica a todos sus usuarios cuando también informan de que no es así.
  • Por presunta infracción a la obligación de no establecer cláusulas abusivas establecidas en los artículos 49 y al literal e) del artículo 50 del Código, en la media que el proveedor denunciado incluyó la Cláusula Sexta (inciso i) en los Términos y Condiciones de uso de su página web, la cual resultaría abusiva en la medida que limita su responsabilidad y excluye el derecho de los usuarios a interponerles reclamos o denuncias ante la Autoridad Administrativa de Protección al Consumidor.

Desde el Estudio Arbizu & Gamarra y Aconus, hacemos un llamado a todos los consumidores y usuarias que hayan visto vulnerados sus derechos a que nos contacten para brindarles acompañamiento legal.

©2024. Hecho con (❤︎) en Yachayninchik
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram