Tribunal de Transparencia ordena al Congreso la entrega de información

Ronald Gamarra

Escrito por Ronald Gamarra

junio 11, 2024

El 21 de marzo de 2024, en ejercicio de nuestro derecho de acceso a la información pública, presentamos ante el Congreso de la República un requerimiento de información sobre casos de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad perpetrados durante el conflicto armado interno, específicamente los casos Accomarca, Pucayacu y Cayara.

El 9 de abril de 2024, el Congreso denegó la entrega de la documentación e informes relacionados, argumentando la aplicación de los regímenes de información secreta y confidencial. Específicamente, se negó a entregar la documentación e informe de la Comisión Investigadora de los hechos en Accomarca, las fosas clandestinas de Pucayacu y las violaciones de derechos humanos en Cayara, sosteniendo que esta información es reservada.

Considerando que, según la Ley de Transparencia, la información relacionada con violaciones de derechos humanos no puede ser clasificada como secreta, confidencial o reservada, presentamos un recurso de apelación ante el Tribunal de Transparencia el 10 de abril de 2024.

El 15 de mayo de 2024, el Tribunal de Transparencia declaró fundada nuestra apelación. El Tribunal sostuvo que el Congreso de la República se limitó a alegar que la información requerida era clasificada sin justificación adecuada. Señaló que la consignación de sellos con anotaciones de reservado o secreto en documentación de carácter público no confiere tales calidades y que la protección de la información debe estar acorde al marco legal que regula las excepciones al derecho de acceso a la información pública. Por ello, ordenó al Congreso que proceda inmediatamente a la entrega de la información sobre los casos Accomarca, Pucayacu y Cayara.

A pesar del mandato de la autoridad y del tiempo transcurrido, el Congreso de la República no ha entregado la información requerida, demostrando un acto de total opacidad y abierta desobediencia en relación con estos tres casos de crímenes de lesa humanidad.

En Arbizu & Gamarra, seguimos comprometidos con la transparencia y el derecho de acceso a la información, y seguiremos trabajando para asegurar que se cumplan las leyes y se protejan los derechos humanos.

Para conocer más, lee la resolución complete que adjuntamos.

©2024. Hecho con (❤︎) en Yachayninchik
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram